jueves, 22 de enero de 2009

Mis juegos infantiles

Detrás de mi casa había un descampado donde jugabamos a todo lo de la época. Recuerdo que jugábamos a las casitas, haciendo la planta con restos de la construcción, piedras, ladrillos,ramitas,arena, hierba. Después utilizábamos las muñecas con sus cochecitos, Un día me hice un corte tremendo en el talón , llevaba unos zapatos marrones de ante y se me salian, por eso el cristal atravesó el calcetín y me hice un corte profundo. También jugabámos a los bonis que los teníamos en un alfiletero hecho de papel de periódico, hacíamos un montón de tierra y los enterrábamos , después con un canto tirábamos y si se veían , nos quedabamos con ellos. Otro juego consistía en dibujar unos circulos en la tierra mojada y con un clavo , lo lanzábamos, si se quedaba clavado pasábamos al siguiente circulo. También jugábamos al truque, dibujabámos con una tiza en una acera una muñeca y teníamos que pasar a pata coja por los diferentes sitios. Más tarde jugábamos a la goma que eran los principios de ese juego. Después ha prevalecido hasta mis hijas. Desgraciadamente, ahora los niños no juegan en la calle, solo a la play. Otro juego muy popular, era el corro, la cuerda, en sus dos versiones, barca y saltar, amén de saltar por parejas, dubles, a un poquito más alto.También patinábamos con patines de hierro de cuatro ruedad. Recuerdo que yo me jugué un viaje a Granada, cambiándole por unos patines, porque lo tenían todas mis amigas.La bicicleta no se estilaba, por eso yo no he aprendido a montar en ella. Otros juegos eran el pasimisi, la zapatilla por detrás , el escondite inglés, el escondite, en fín, un montón de juegos que ahora nadie juega. Eso es muy triste.

No hay comentarios: